#ElPerúQueQueremos

El voleibol también es víctima del Periodista Pulpín

'Periodista Pulpín' no vendas humo, en el voleibol no es todo Marasciulo, Leyva o Natalia. 

Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante.

Ryszard Kapuscinski

Publicado: 2015-01-20

Veo a muchos decepcionados por lo mala y parcial que es la prensa cuando se trata de informar de la marcha de los pulpines, y les cuento, no es un problema exclusivo de ustedes, el voleibol hace mucho tiempo es víctima de la ignorancia de la prensa. 

El carné de un medio no te da el conocimiento, eso solo lo adquieres porque la pasión te lleva a ello, el amar algo como a tu vida, y a veces más, te hace pasarte horas leyendo, viendo partidos de antaño, estudiando, investigando, algo que ninguno de los 'especialistas en voleibol' que tienen los grandes medios comprenderían. 

La mediocridad se puede disimular, siempre y cuando no hagas alarde de algo que no sabes, y es el principal error que comenten los periodistas hoy en día, señores #SiNoSéShhh... Lamentablemente, cada vez que abren la boca para cumplir con su 'noble oficio' presumen de su modesto conocimiento. Hace poco el papá de todos los medios #EseElQueTieneLaFranjitaAmarilloMostasaArriba publicó una entrevista al nuevo entrenador Marasciulo, que de verdad, conozco a estudiante de periodismo que podrían haber hecho lo mismo y por menos precio, #TePasoElDatoMiroQuesada #TeEstánEstafando. 

Es que no podemos seguir así, ese trabajo adulador y 'lava combi federativa' es para la FPV, déjenselo a la jefa de prensa, #NoLeHagasSu Chamba, así como los medios critican a Castañeda, a Humala, y a toda esa legión de sin vergüenzas, digo, deberían ser críticos con la FPV, pero #StopAndShutUp! #LevantaLaManoParaPreguntar ¿Cómo podemos criticar si no sabemos ni cuál es problema?

 Exacto, volvemos al tema de la ignorancia, de no saber ni donde radica el problema, y mucho menos cómo hacer para que termine. Pero bueno como no me jacto de saber tanto #SiClaro #QueMeCompreQuienNoMeConoce, te explicaré un poco. El problema del voleibol es netamente estructural. Perfecto, y ¿a qué se refiere con estructural? #ComoLaMismaPalabraLoDice, hay un problema que radica en la organización, pasando por dirigentes, comandos técnicos y jugadoras. #PapelYLápizEnMano  estos son los cuatro pasos para solucionar nuestro problema estructural, toma nota. 

Primero, es tener un alto nivel de directivos, con ideas modernas que se reflejen en el trabajo administrativo y deportivo. Segundo levantar el nivel de técnicos que es paupérrimo, víctima de una Colegio de Entrenadores, que entrega títulos como si fueran boletos del corredor azul. Lamentablemente nuestro entrenadores tienen en la cabeza un voleibol pasado de moda, no se actualizan y viven en la época de las cavernas. 

Una unidad técnica que vea que se cumplan los objetivos en las selecciones, tanto femenina como masculina, #SíBrotherSíExisteLaMasculina #EsoLosMediosNoTeLoCuenta #PrimiciaDeDoblePositivo y finalmente que los cuerpos técnicos estén compuestos por personas capacitadas y trabajen bajo una misma linea y hacia un mismo objetivo, sin argollas. #AsíDeFácil 

Perfecto, entonces ¿si cumplimos todo eso, en dos añitos estamos como en Seúl 88? No, aquí entra la frase que no le gusta a nadie, el trabajo en el voleibol, como todo en esta vida, es a largo plazo, pero seguimos hundidos buscando resultados inmediatos y que silencien a las masas, celebrando torneos de menores y juveniles que jamás se reflejan en mayores y que finalmente terminan siendo un #ConsueloDeTontos.

Pero bueno amigo #PeriodistaPulpin ya están los tips, ahora haz un repaso por toda la historia del voleibol peruano y si puedes mírate unas liguitas del mundo.  

 



Escrito por

Raquel R. Stolar

Periodista porque se me ocurrió, bloggera porque tengo algo que decir y escribió de voleibol porque muchos preferirían que no lo haga.


Publicado en

Doble positivo

Hablemos de voleibol de forma simple #ComoPaBruto